SEO y SEM en Google desde 2016

SEO y SEM en Google desde 2016

18 marzo 2016

El SEO y SEM en Google desde 2016 ya no van a ser lo mismo. El buscador ha vuelto a cambiar sus propias reglas. ¿Dónde esta el SEO? Esta es la pregunta que muchos nos hemos hecho a lo largo de estos días. Ya os comentábamos en el post anterior: «SEM: Google cambia Adwords» que Google ha decidido cambiar la forma en la que muestra sus anuncios en los resultados de búsqueda, lo que conocemos como SEM (Search Engine Marketing). Pero estas variaciones también han influido en la forma en la que se presentan los Resultados de SEO: tanto, tanto que ahora, si queremos ver búsquedas naturales ¡tenemos que rastrear en la pantalla del buscador!

Google esconde el SEO

En la actualidad, cuando se realiza una búsqueda en el Buscador Rey, que es Google, si dicha búsqueda tiene SEM -algo que ocurre prácticamente ya en todos los sectores, raro es que aparezca alguno sin anuncios- las páginas que son de SEO (las naturales) relacionadas con dicha búsqueda, aparecen bastante escondidas. De hecho hay que hacer scroll (mover la rueda del ratón hacia abajo de la pantalla) para conseguir encontrarlas.

Esto significa que cuando el usuario busca algo en Google lo primero que aparece en su pantalla son 4 resultados de búsqueda patrocinados, seguidos de 3 resultados de búsqueda Google My Business. Por lo que en el primer pantallazo de una búsqueda en Google, el usuario no ve los resultados de SEO tradicionales, tiene que bajar.

Veamos un ejemplo, en esta imagen vemos qué nos aparece si buscamos «agencia de publicidad», como nuestra IP se encuentra en Málaga, las búsquedas aparecen relacionadas automáticamente con esta ciudad:

BusquedasSEOySEM 1 - SEO y SEM en Google desde 2016

Muestra de Búsquedas SEO y SEM en Google 2016

Como podemos analizar en este ejemplo: vemos 4 búsquedas patrocinadas y el Mapa de Google My Business con 3 búsquedas. La realidad es que Google My Business ya es SEO, las empresas no suelen pagar por estar en esos resultados de búsqueda, sin embargo los tradicionales resultados de búsqueda SEO que nos gustan a todos los usuarios, principalmente por costumbre y por tradición visual -nuestro cerebro y nuestros ojos están acostumbrados a ellos- sólo aparecen una vez que hemos realizado el scroll con nuestro ratón:

BusquedasSEOySEM2 1 - SEO y SEM en Google desde 2016

Búsquedas de SEO en 2016

¿Por qué Google ha hecho este cambio?

Quiere rentabilizar más el SEM. La teoría principal es que lo ha realizado para intentar conseguir más clics en los resultados de búsqueda pagados, estaban bajando y, de esta manera, el usuario se tiene que fijar más en ellos, ya que -visualmente- es lo que aparece más arriba y separado del resto con un gran mapa. Es una manera de presentarlo al usuario de forma absolutamente preferente.

Se ha convertido en Responsive. Además, en los smartphones, el gigante tenía problemas en cuanto a la monetización del SEM pues los resultados de la derecha no se mostraban en los móviles, no podía mostrar 11 resultados patrocinados en un móvil. Ahora los muestra tal y como hemos hablado, es 100{a0ba84c66d4044f69352d4cfbbf783004528978e5928da12e3a70f1517c224e8} responsive y las búsquedas de Google pueden verse de igual forma en la pantalla del ordenador, en la de una tablet y en la de un smartphone, adaptándose al tamaño.

2eadb476 d2d2 4a2c b55b c0b1761fb2b3 1 576x1024 - SEO y SEM en Google desde 2016

Búsqueda Google 2016 en smartphone

No sabemos si Google conseguirá sus objetivos, lo que sí conocemos es que los usuarios somos rápidos, sabemos hacer scroll, distinguimos bien entre publicidad y resultados naturales y que el gigante no nos puede convencer tan rápido con sólo cambiar el tablero de juego.

¿Y tú, con qué frecuencia eliges búsquedas que son SEM? ¿Realizas estrategias de SEM y de SEO para que tu empresa aparezca en Google?

 

Etiquetas:

Categorizado en:

Esta entrada fue escrita porAvanza Comunicación

Deja una respuesta